Antecedentes internacionales de la Pedagogía de la muerte
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Foro de educación. 2019, v. 17, n. 26, enero-junio ; p. 259-276Abstract:
Se presenta una revisión teórica de los antecedentes internacionales de la pedagogía de la muerte. Se revisan artículos publicados en revistas científicas de impacto, revistas de difusión en educación, tesis doctorales, libros, capítulos de libro, así como conferencias, comunicaciones y ponencias en congresos o jornadas científicas. El propósito es presentar una revisión exhaustiva de interés para investigadores y docentes que abordan el tema de la muerte en la educación. La clasificación de los trabajos analizados se concreta en las siguientes categorías: a) Trabajos realizados en la normalización de la muerte en la educación; y b) Trabajos centrados en la intervención educativa paliativa o posterior a la pérdida significativa. En las conclusiones se reflexiona sobre las líneas de innovación e investigación prioritarias para normalizar la muerte en el ámbito educativo. Entre ellas destaca la posible aportación de la pedagogía de la muerte en la respuesta educativa a los grandes retos de la sociedad actual.
Se presenta una revisión teórica de los antecedentes internacionales de la pedagogía de la muerte. Se revisan artículos publicados en revistas científicas de impacto, revistas de difusión en educación, tesis doctorales, libros, capítulos de libro, así como conferencias, comunicaciones y ponencias en congresos o jornadas científicas. El propósito es presentar una revisión exhaustiva de interés para investigadores y docentes que abordan el tema de la muerte en la educación. La clasificación de los trabajos analizados se concreta en las siguientes categorías: a) Trabajos realizados en la normalización de la muerte en la educación; y b) Trabajos centrados en la intervención educativa paliativa o posterior a la pérdida significativa. En las conclusiones se reflexiona sobre las líneas de innovación e investigación prioritarias para normalizar la muerte en el ámbito educativo. Entre ellas destaca la posible aportación de la pedagogía de la muerte en la respuesta educativa a los grandes retos de la sociedad actual.
Leer menos