Systematization of the psychomotor activity and cognitive development
Full text:
https://journals.copmadrid.org/p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2018, v. 24, n. 1 ; p. 38-41Abstract:
Se investiga cómo pueden mejorar las prácticas habituales de psicomotricidad desde los 12 meses de edad el desarrollo cognitivo infantil. El desarrollo psicomotor en la infancia es la base del desarrollo mental en la edad escolar. El conocimiento que la neurociencia cognitiva puede aportar a estos estudios permite optimizar el proceso de entrenamiento-aprendizaje. Se eligieron 26 niños de entre 12 y 22 meses y los dividimos en tres grupos: G0, G1 y G2. Durante el periodo de entrenamiento (5 meses) el G0 participó en sesiones de psicomotricidad, el G1 llevó a cabo una sesión psicomotriz semanal y el G2 dos sesiones semanales. Los tres grupos participaron en una sesión semanal durante el periodo de práctica (23 meses). De la comparación de los resultados obtenidos de las medidas de las fases previas y posteriores al entrenamiento y de la fase posterior a la práctica final se concluye que la sistematización de la actividad motriz ha influido en las capacidades cognitivas.
Se investiga cómo pueden mejorar las prácticas habituales de psicomotricidad desde los 12 meses de edad el desarrollo cognitivo infantil. El desarrollo psicomotor en la infancia es la base del desarrollo mental en la edad escolar. El conocimiento que la neurociencia cognitiva puede aportar a estos estudios permite optimizar el proceso de entrenamiento-aprendizaje. Se eligieron 26 niños de entre 12 y 22 meses y los dividimos en tres grupos: G0, G1 y G2. Durante el periodo de entrenamiento (5 meses) el G0 participó en sesiones de psicomotricidad, el G1 llevó a cabo una sesión psicomotriz semanal y el G2 dos sesiones semanales. Los tres grupos participaron en una sesión semanal durante el periodo de práctica (23 meses). De la comparación de los resultados obtenidos de las medidas de las fases previas y posteriores al entrenamiento y de la fase posterior a la práctica final se concluye que la sistematización de la actividad motriz ha influido en las capacidades cognitivas.
Leer menos