Propuesta para una didáctica de las colocaciones en la enseñanza del español como lengua materna
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ikastorratza/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2016, n. 16 ; p. 1-14Resumen:
El estudio de las colocaciones en la enseñanza de Lengua Castellana ha sido prácticamente desatendido, en contraste con la atención recibida en español como L2. Se propone un primer acercamiento a la didáctica de las colocaciones para hablantes nativos a partir de una experiencia con alumnos de 1º de ESO. Tras una revisión del concepto de colocación, se presenta el tipo de colocaciones de mayor rendimiento didáctico y las razones de su elección, además de la metodología de enseñanza/aprendizaje más adecuada, en la cual se desarrolla especialmente el papel de la inferencia en el perfeccionamiento de la competencia léxica.
El estudio de las colocaciones en la enseñanza de Lengua Castellana ha sido prácticamente desatendido, en contraste con la atención recibida en español como L2. Se propone un primer acercamiento a la didáctica de las colocaciones para hablantes nativos a partir de una experiencia con alumnos de 1º de ESO. Tras una revisión del concepto de colocación, se presenta el tipo de colocaciones de mayor rendimiento didáctico y las razones de su elección, además de la metodología de enseñanza/aprendizaje más adecuada, en la cual se desarrolla especialmente el papel de la inferencia en el perfeccionamiento de la competencia léxica.
Leer menos