Populazioaren sailkapena lexikoaren arabera
Full text:
http://www.ehu.eus/ikastorratza/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2016, n. 16 ; p. 68-84Abstract:
La lengua es un sistema adaptativo, complejo, y dinámico; es decir, los componentes y sus relaciones cambian en el tiempo y se adaptan por las distintas interacciones. Además, estos componentes no tienen el mismo peso dentro del sistema lingüístico, ya que algunos se usan más que otros. Basándose en esta teoría, se presenta un sistema en el que se tienen en cuenta tres aspectos de la lengua: el nivel de disponibilidad léxica, el peso de los lemas que hacen referencia a un mismo concepto y el peso de las variantes fonéticas de cada lema. Para adecuar los tres grupos mencionados se han llevado a cabo dos cálculos: primero, la distancia de Leveinshtein, para saber en qué medida se alejan los lemas, y posteriormente, el peso de cada variante.Se concluye que la evolución léxica es más rápida en el grupo del género masculino que en el del femenino.
La lengua es un sistema adaptativo, complejo, y dinámico; es decir, los componentes y sus relaciones cambian en el tiempo y se adaptan por las distintas interacciones. Además, estos componentes no tienen el mismo peso dentro del sistema lingüístico, ya que algunos se usan más que otros. Basándose en esta teoría, se presenta un sistema en el que se tienen en cuenta tres aspectos de la lengua: el nivel de disponibilidad léxica, el peso de los lemas que hacen referencia a un mismo concepto y el peso de las variantes fonéticas de cada lema. Para adecuar los tres grupos mencionados se han llevado a cabo dos cálculos: primero, la distancia de Leveinshtein, para saber en qué medida se alejan los lemas, y posteriormente, el peso de cada variante.Se concluye que la evolución léxica es más rápida en el grupo del género masculino que en el del femenino.
Leer menos