Fiabilidad y validez del cuestionario observacional de las conductas de alimentación en neonatos prematuros (COCANP)
Full text:
https://www.elsevier.es/es-revis ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2018, v. 38, n. 4, octubre-diciembre ; p. 52-60Abstract:
Es conocida la preocupación por las dificultades de alimentación en neonatos prematuros. Con el objetivo de disponer de un instrumento que recoja las características y severidad de dichas dificultades, se diseña un cuestionario observacional de conductas alimentarias y se ha estudiado su fiabilidad y validez. Para el diseño del cuestionario se han consultado las principales referencias actualizadas. Se ha definido un cuestionario formado por 8 apartados: historia clínica, características orofaciales, características intraorales, sensibilidad, reflejos orales, respiración, alimentación y características de la alimentación. Se observó el comportamiento alimentario de una muestra de 100 neonatos en el Hospital Clínic-Maternitat de Barcelona.
Es conocida la preocupación por las dificultades de alimentación en neonatos prematuros. Con el objetivo de disponer de un instrumento que recoja las características y severidad de dichas dificultades, se diseña un cuestionario observacional de conductas alimentarias y se ha estudiado su fiabilidad y validez. Para el diseño del cuestionario se han consultado las principales referencias actualizadas. Se ha definido un cuestionario formado por 8 apartados: historia clínica, características orofaciales, características intraorales, sensibilidad, reflejos orales, respiración, alimentación y características de la alimentación. Se observó el comportamiento alimentario de una muestra de 100 neonatos en el Hospital Clínic-Maternitat de Barcelona.
Leer menos