El uso del cómic en el aula de Francés como Lengua Extranjera (FLE)
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2019, n. 34 ; p. 139-152Resumen:
Inmersos en la era de la imagen y de las tecnologías, la didáctica de las lenguas extranjeras se encuentra ante un escenario que posibilita la renovación de la enseñanza tradicional en el aula y fomenta la motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por ello, se reflexiona sobre el uso del cómic como herramienta pedagógica en el aula de FLE (Francés como Lengua Extranjera) a partir de una selección de textos. El cómic representa una forma de expresión literaria que imbrica el texto y la imagen y esto lo convierte en un atractivo recurso pedagógico que permite fomentar los hábitos de lectura del alumnado. El cómic, además, presenta un gran potencial en la didáctica de las lenguas extranjeras, ya que no sólo nos permite profundizar en la experiencia lingüística, sino que además posibilita al docente un acercamiento a diferentes contextos educativos tanto comunicativos como socioculturales.
Inmersos en la era de la imagen y de las tecnologías, la didáctica de las lenguas extranjeras se encuentra ante un escenario que posibilita la renovación de la enseñanza tradicional en el aula y fomenta la motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por ello, se reflexiona sobre el uso del cómic como herramienta pedagógica en el aula de FLE (Francés como Lengua Extranjera) a partir de una selección de textos. El cómic representa una forma de expresión literaria que imbrica el texto y la imagen y esto lo convierte en un atractivo recurso pedagógico que permite fomentar los hábitos de lectura del alumnado. El cómic, además, presenta un gran potencial en la didáctica de las lenguas extranjeras, ya que no sólo nos permite profundizar en la experiencia lingüística, sino que además posibilita al docente un acercamiento a diferentes contextos educativos tanto comunicativos como socioculturales.
Leer menos