Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerrano de Pablo, Leonor
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 159spa
dc.identifier.issn1133-2654 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-8614 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/191177
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionArtículo publicado originalmente en enero de 1930 como parte del número 97 de la Revista de Pedagogíaspa
dc.description.abstractSe centra en la necesidad de potenciar la socialización desde la infancia, con el objetivo de desarrollar las habilidades comunicativas de los niños y niñas en las escuelas. La autora, Leonor Serrano de Pablo, maestra e inspectora de primera enseñanza emblemática en la historia de la Educación en la España del primer tercio del siglo XX, sitúa en él a la palabra como base para la cultura, la democracia, y, en definitiva, para la promoción del pacifismo en las sociedades civilizadas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTendencias pedagógicas. 2019, n. 33 ; p. 154-159spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectaprendizaje socialspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectsocializaciónspa
dc.subjectcompetencia comunicativaspa
dc.titleLa práctica de la pedagogía socialspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTendencias pedagógicasspa
dc.identifier.doi10.15366/tpspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International