Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Ferra, Miguel
dc.contributor.authorGarcía Martínez, Inmaculada
dc.contributor.authorQuijano López, Rocío
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 157-159spa
dc.identifier.issn1133-2654 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-8614 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/191077
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe aborda la situación de las escuelas rurales analizando la legislación específica en Andalucía; valorando la realidad organizativo-didáctica que demandan y la situación del profesorado que accede a las mismas: permanencia efímera, así como formación inicial y continua no adecuadas. Las conclusiones evidencian que los centros rurales se resisten a sustituir el sentido de acogida de la comunidad educativa, por la prevalencia del rendimiento de cuentas, que deja a un lado la ¿integridad¿ del ser humano, determinante de la ¿integralidad¿ de los elementos constitutivos de la persona, así como la ausencia de arraigo de los maestros a esas realidades culturales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTendencias pedagógicas. 2018, n. 32 ; p. 147-160spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectescuela ruralspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectagrupamientospa
dc.subjectenseñanza públicaspa
dc.subjectAndalucíaspa
dc.titleUna aproximación a la realidad de los centros públicos rurales en Andalucíaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalTendencias pedagógicasspa
dc.identifier.doi10.15366/tp2018.32.011spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International