Determinación del uso problemático de las redes sociales por estudiantes universitarios
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2019, v. 22, n. 2 ; p. 135-152Abstract:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en general, y el Internet en particular, están presentes en la vida diaria. Es un hecho que la sociedad actual se encuentra plenamente familiarizada con el ámbito digital, en especial, las nuevas generaciones que pertenecen a lo que se ha denominado ¿nativos digitales¿, ya que es el mundo en el que se desenvuelven continuamente. Ello ha provocado que se comience a hablar del uso problemático o abusivo de determinadas herramientas que ofrecen las TIC, como es el caso de las Redes Sociales. Se tiene objetivo general realizar un análisis del uso de las redes sociales en estudiantes universitarios del Grado de Magisterio de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Córdoba. Para la recogida de la información se empleó una versión adaptada del Internet Adiction Test.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en general, y el Internet en particular, están presentes en la vida diaria. Es un hecho que la sociedad actual se encuentra plenamente familiarizada con el ámbito digital, en especial, las nuevas generaciones que pertenecen a lo que se ha denominado ¿nativos digitales¿, ya que es el mundo en el que se desenvuelven continuamente. Ello ha provocado que se comience a hablar del uso problemático o abusivo de determinadas herramientas que ofrecen las TIC, como es el caso de las Redes Sociales. Se tiene objetivo general realizar un análisis del uso de las redes sociales en estudiantes universitarios del Grado de Magisterio de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Córdoba. Para la recogida de la información se empleó una versión adaptada del Internet Adiction Test.
Leer menos