Metasíntesis cualitativa sobre colaboración científica e identidad digital académica en redes sociales
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2019, v. 22, n. 2 ; p. 97-117Abstract:
La colaboración científica y la gestión de la identidad académica tienen un papel importante en la productividad académica. Con la aparición de las herramientas de redes sociales, esas posibilidades se han ampliado y la presencialidad en la actividad académica no es siempre necesaria. Algunos trabajos han abordado estos temas, pero todavía no existe una sistematización de la literatura que ayude a identificar posibles líneas de trabajo en este campo y muestre las ventajas y desventajas de modos alternativos de colaboración y desarrollo de la identidad académica en línea. Se pretende cubrir ese vacío mediante una metasíntesis cualitativa de estudios centrados en el uso de las herramientas de redes sociales generalistas (de temática no específica) y académicas con propósitos de colaboración científica y cuidado de la identidad digital académica por parte de investigadores académicos.
La colaboración científica y la gestión de la identidad académica tienen un papel importante en la productividad académica. Con la aparición de las herramientas de redes sociales, esas posibilidades se han ampliado y la presencialidad en la actividad académica no es siempre necesaria. Algunos trabajos han abordado estos temas, pero todavía no existe una sistematización de la literatura que ayude a identificar posibles líneas de trabajo en este campo y muestre las ventajas y desventajas de modos alternativos de colaboración y desarrollo de la identidad académica en línea. Se pretende cubrir ese vacío mediante una metasíntesis cualitativa de estudios centrados en el uso de las herramientas de redes sociales generalistas (de temática no específica) y académicas con propósitos de colaboración científica y cuidado de la identidad digital académica por parte de investigadores académicos.
Leer menos