Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMerchán Sánchez-Jara, Javier Félix
dc.contributor.authorMangas Vega, Almudena
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 28spa
dc.identifier.isbn978-84-369-5908-6spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/190701
dc.description.abstractEl medio digital permite la incorporación de objetos multimedia como elemento diferenciador entre el texto y las formas visuales y/o sonoras de representar la información y el conocimiento. Y, además, permite incorporar una estructura predefinida de enlaces que organizan los contenidos al tiempo que ofrece nuevas rutas para la recepción de estos, y diluye los límites entre el propio texto y el contexto o espacio en el que se desarrolla. Estos dos elementos son esenciales en la conformación de lo que se conoce como publicación fluida (Hjarvard & Helles, 2015) donde el texto representa un objeto en constante evolución y donde una determinada presentación o visualización del mismo únicamente representa un estado concreto de este en el tiempo. Además, el ámbito digital integra objetos que se trasmiten rompiendo las limitaciones espaciotemporales que constriñen el ámbito impreso, y que pueden ser replicados de manera mimética hasta el infinito, propiciando cambios sustanciales en la distribución y acceso a los contenidos (Merchán Sánchez-Jara, 2015). La explotación de estas posibilidades abre un nuevo mundo de posibilidades desde el punto de vista de la enseñanza y el aprendizaje, hasta tal punto, que algunos autores postulan que el gran objetivo, en este sentido, es el de involucrar al alumno como cocreador de sus propios materiales, mediante la posibilidad de personalización y modulación de los contenidos en un entorno de aprendizaje tan dinámico como el digital.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLectoescritura digital. 2019 ; p. 19-28spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectelaboración de medios de enseñanzaspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectsistema multimediaspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.subject.otherrecurso electrónicospa
dc.titleNativos digitales, textos digitalizados e impresos mejorados : hacia una transición digital en los recursos para la enseñanza y el aprendizajespa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem