Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Escrituras punto cero : los espacios digitales para la escritura y su difusión en red

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190656
View/Open
LLOSA.pdf (97.84Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Llosa Sanz, Álvaro
Date:
2019
Published in:
Lectoescritura digital. 2019 ; p. 105-112
Abstract:

El ecosistema de la escrilectura tiende a relacionar todos sus espacios de difusión en lo que se conoce como fenómeno transmedia, donde todos los medios cuentan (Scolari, 2013). El término, difundido por Henry Jenkins desde 2003, alude a cómo el mercado de entretenimiento es capaz de congregar tecnológicamente diversos medios y crear narrativas complejas mediante su combinación. Es decir, se comienza a contar una historia en un medio, por ejemplo, el cine, pero se completa parte de esa historia, o una extensión de ella, en un cómic; se narra la vida anterior de uno de esos personajes en una novela impresa; se crea un videojuego y una experiencia de realidad aumentada basados en una aventura aludida, pero aún no conocida; se elabora una serie de podcasts con información y debates sobre los episodios de una serie de tv que sigue a otros dos personajes secundarios de la novela; se produce un juego de mesa sobre este universo, y los fans producen una wiki, un blog y redes sociales con fanfiction diversa (dibujos, relatos, memes, etc.) sobre todo un universo de ficción por desarrollar. La relación entre lo impreso y lo digital genera además espacios simbióticos que producen libroides, es decir, libros que interactúan con máquinas digitales para continuar disfrutando de otros espacios de lectura y creación (Llosa, 2017b).

El ecosistema de la escrilectura tiende a relacionar todos sus espacios de difusión en lo que se conoce como fenómeno transmedia, donde todos los medios cuentan (Scolari, 2013). El término, difundido por Henry Jenkins desde 2003, alude a cómo el mercado de entretenimiento es capaz de congregar tecnológicamente diversos medios y crear narrativas complejas mediante su combinación. Es decir, se comienza a contar una historia en un medio, por ejemplo, el cine, pero se completa parte de esa historia, o una extensión de ella, en un cómic; se narra la vida anterior de uno de esos personajes en una novela impresa; se crea un videojuego y una experiencia de realidad aumentada basados en una aventura aludida, pero aún no conocida; se elabora una serie de podcasts con información y debates sobre los episodios de una serie de tv que sigue a otros dos personajes secundarios de la novela; se produce un juego de mesa sobre este universo, y los fans producen una wiki, un blog y redes sociales con fanfiction diversa (dibujos, relatos, memes, etc.) sobre todo un universo de ficción por desarrollar. La relación entre lo impreso y lo digital genera además espacios simbióticos que producen libroides, es decir, libros que interactúan con máquinas digitales para continuar disfrutando de otros espacios de lectura y creación (Llosa, 2017b).

Leer menos
Materias (TEE):
escritura; nuevas tecnologías; aplicación informática; medios de enseñanza
Otras Materias:
Internet; red social; dispositivo electrónico; Web 2.0
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.