Una experiencia de simulación de representación sindical y negociación colectiva
Texto completo:
https://polipapers.upv.es/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
REDU : revista de docencia universitaria. 2019, v. 17, n. 1, enero-junio ; p. 183-195Resumen:
La simulación es una metodología docente que ofrece grandes posibilidades en la docencia universitaria, especialmente en asignaturas que permiten la reproducción de situaciones que pueden darse en un entorno real. Se describe una experiencia de simulación en representación sindical y negociación colectiva en la enseñanza del derecho de la función pública, analizando el impacto y efectos en tres aspectos fundamentales: la motivación, la cooperación y el aprendizaje. En concreto, se describe la planificación e implementación de la simulación en un aula del grado de relaciones laborales, con la participación de 62 estudiantes. Se propone a los participantes la reproducción de una Administración en la que todos ellos son funcionarios. Por lo tanto, deben ejercer sus derechos colectivos, lo que implica celebración de elecciones, constitución de órganos de representación sindical y negociación de las condiciones de trabajo con la Administración.
La simulación es una metodología docente que ofrece grandes posibilidades en la docencia universitaria, especialmente en asignaturas que permiten la reproducción de situaciones que pueden darse en un entorno real. Se describe una experiencia de simulación en representación sindical y negociación colectiva en la enseñanza del derecho de la función pública, analizando el impacto y efectos en tres aspectos fundamentales: la motivación, la cooperación y el aprendizaje. En concreto, se describe la planificación e implementación de la simulación en un aula del grado de relaciones laborales, con la participación de 62 estudiantes. Se propone a los participantes la reproducción de una Administración en la que todos ellos son funcionarios. Por lo tanto, deben ejercer sus derechos colectivos, lo que implica celebración de elecciones, constitución de órganos de representación sindical y negociación de las condiciones de trabajo con la Administración.
Leer menos