Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Montoya, Cristóbal
dc.contributor.authorZerpa García, Carlos Enrique
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn1131-8482 (papel)spa
dc.identifier.issn2171-7966 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/66314spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/190429
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe propone, fundamenta y valida un modelo teórico cuyas prescripciones permiten desarrollar e implementar sistemas de Gestión del Conocimiento (SGC) para programas de doctorado, maestría y especialización, tomando como casos de estudio programas correspondientes a esos tres niveles en la Universidad Simón Bolívar (Venezuela). La investigación, mixta o multimétodo, corresponde a un diseño exploratorio secuencial, con una fase inicial de recolección y análisis de datos cualitativos seguida de otra donde se recabaron y analizaron datos cuantitativos. En la fase cualitativa se formuló un modelo teórico prescriptivo, y en la cuantitativa, se evaluó el SGC resultante en usuarios adscritos a los tres tipos de programas mencionados, para cuatro dimensiones: Aceptación del Sistema, Calidad del Sistema, Utilidad del Sistema, y Satisfacción del Usuario; lo que permitió validar el modelo teórico propuesto. La investigación contribuye de esta manera a reducir brechas de la teoría en el contexto de la Gestión del Conocimiento en programas de postgrado, aporta soluciones al problema de la ralentización de las iniciativas de Gestión del Conocimiento en las universidades, genera un modelo que permite desarrollar SGC aplicables en otros programas de postgrado, y muestra métodos de evaluación de SGC generalizables y replicables, con potenciales beneficios para el capital intelectual de las instituciones de educación superior.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPixel-Bit. 2019, n. 55 ; p. 179-209spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectsuperior tercer ciclospa
dc.subjectsistema de informaciónspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.subject.othergestión del conocimientospa
dc.titleGestión del conocimiento en programas de postgrado : un modelo prescriptivospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPixel-Bitspa
dc.identifier.doi10.12795/pixelbit.2019.i55.10spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España