La narrativa audiovisual como una herramienta para la reflexión filosófica en el aula
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2018, v. 16, n. 1, enero-junio ; p. 285-302Abstract:
Se presenta una experiencia educativa concreta en la enseñanza de la filosofía moderna y contemporánea a alumnado de tercer curso de los grados en Humanidades: Estudios Interculturales, e Historia y Patrimonio de la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana). El objetivo central es mostrar cómo las competencias genéricas y específicas de esta asignatura pueden ejercitarse a través de los recursos cinematográficos y audiovisuales. Se argumenta que las series de televisión y el cine son una herramienta útil para generar espacios de reflexión en el aula, lugares desde los que el alumnado puede ejercitar el diálogo filosófico y conectar las diferentes propuestas filosóficas con referentes visuales que le son familiares y fáciles de reconocer.
Se presenta una experiencia educativa concreta en la enseñanza de la filosofía moderna y contemporánea a alumnado de tercer curso de los grados en Humanidades: Estudios Interculturales, e Historia y Patrimonio de la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana). El objetivo central es mostrar cómo las competencias genéricas y específicas de esta asignatura pueden ejercitarse a través de los recursos cinematográficos y audiovisuales. Se argumenta que las series de televisión y el cine son una herramienta útil para generar espacios de reflexión en el aula, lugares desde los que el alumnado puede ejercitar el diálogo filosófico y conectar las diferentes propuestas filosóficas con referentes visuales que le son familiares y fáciles de reconocer.
Leer menos