Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNieto Martín, Santiago
dc.contributor.authorPérez Serrano, Gloria
dc.date.issued1992
dc.identifier.citationp. 198spa
dc.identifier.issn0212-5374 (papel)spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/4177spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/190332
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo y resumen en español, inglés y francésspa
dc.description.abstractLa investigación-acción es una metodología de investigación educativa orientada a la mejora de la práctica de la educación, y que tiene como objetivo básico y esencial la decisión y el cambio, orientados en una doble perspectiva: por una parte, la obtención de mejores resultados y rendimientos; por otra, facilitar el perfeccionamiento de las personas y de los grupos con los que trabajan. Se plantean modelos, exigencias, procesos y técnicas para llevar a cabo la investigación-acción, así como las aportaciones, perspectivas y limitaciones de la misma.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 1992, v. 10 ; p. 177-198spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectinvestigación acciónspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectmetodologíaspa
dc.subjecteducación no-formalspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.titleLa investigación-acción en la educación formal y no formalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEnseñanza : anuario interuniversitario de didácticaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España