Centros educativos, institutos, universidades : el germen para adquirir buenos hábitos alimentarios
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2019, n. 497, marzo-abril ; p. 15-20Resumen:
Educar en hábitos alimentarios es, sin duda, una inversión en salud para el futuro. Los centros educativos deben transmitir a niños y adolescentes los conocimientos y habilidades relacionadas con una buena alimentación basada en la salud, pero también en la cultura, la tradición, la cocina o la sostenibilidad medioambiental, trabajando con y para la familia. Y además pueden hacerlo en el aula y practicarlo en el comedor escolar.
Educar en hábitos alimentarios es, sin duda, una inversión en salud para el futuro. Los centros educativos deben transmitir a niños y adolescentes los conocimientos y habilidades relacionadas con una buena alimentación basada en la salud, pero también en la cultura, la tradición, la cocina o la sostenibilidad medioambiental, trabajando con y para la familia. Y además pueden hacerlo en el aula y practicarlo en el comedor escolar.
Leer menos