Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlsina Pastells, Ángel
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 18-19spa
dc.identifier.issn2254-8351spa
dc.identifier.urihttp://www.edma0-6.es/index.php/edma0-6/article/view/70/67spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/189923
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractEn primer lugar, se realiza una revisión de las principales causas que han dado lugar a la vinculación exclusiva del álgebra con el lenguaje simbólico y los niveles medios y superiores de escolarización: se argumenta que la nomenclatura tradicional usada para denominar los conocimientos de naturaleza algebraica (lógica, lógica matemática o razonamiento lógico-matemático), junto con la aparición de la matemática moderna, ha provocado la ausencia de un bloque de contenidos de álgebra en los primeros niveles educativos. En segundo lugar se describe el cambio de tendencia que se ha producido en países como Estados Unidos, Singapur, Australia o Nueva Zelanda y se justifica la presencia del álgebra temprana en los currículos de Educación Infantil.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEdma 0-6 : educación matemática en la infancia. 2018, v. 8, n. 1 ; p. 1-19spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjectálgebraspa
dc.subjectrazonamientospa
dc.subjectlógica matemáticaspa
dc.subjectaprendizaje precozspa
dc.titleDel razonamiento lógico-matemático al álgebra temprana en Educación Infantilspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalEdma 0-6 : educación matemática en la infanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International