Indicadores de calidad para evaluar buenas prácticas docentes de «mobile learning» en Educación Superior
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Education in the knowledge society : EKS. 2018, v. 19, n. 3, septiembre ; p. 53-68Resumen:
El mobile learning se alza como una metodología emergente que ya se está aplicando en distintas etapas educativas, por tanto es necesario poner el foco de atención en el tipo de prácticas que se están implementando con dispositivos móviles. El objetivo ha sido establecer un sistema de indicadores de calidad para evaluar buenas prácticas de mobile learning en educación superior. Para ello, se emplea un proceso riguroso en la confección de cada uno de los indicadores, los cuales han sido validados mediante la técnica del juicio de expertos. Como resultado principal se establece un sistema de 25 indicadores, agrupados en cinco variables, para su implementación en contextos educativos universitarios donde se aplique la metodología mobile learning.
El mobile learning se alza como una metodología emergente que ya se está aplicando en distintas etapas educativas, por tanto es necesario poner el foco de atención en el tipo de prácticas que se están implementando con dispositivos móviles. El objetivo ha sido establecer un sistema de indicadores de calidad para evaluar buenas prácticas de mobile learning en educación superior. Para ello, se emplea un proceso riguroso en la confección de cada uno de los indicadores, los cuales han sido validados mediante la técnica del juicio de expertos. Como resultado principal se establece un sistema de 25 indicadores, agrupados en cinco variables, para su implementación en contextos educativos universitarios donde se aplique la metodología mobile learning.
Leer menos