Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Ortega, Verónica
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 97-98spa
dc.identifier.issn2254-8351spa
dc.identifier.urihttp://www.edma0-6.es/index.php/edma0-6/article/view/52/41spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/189704
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe aborda la enseñanza de la suma y la resta en Educación Infantil como un proceso de doble vía. Partiendo de esto, se ha diseñado, desarrollado y evaluado una propuesta didáctica atendiendo a dos tipos de actividades: por un lado, la resolución de problemas aritméticos de suma y resta enmarcados en el cuento de ¿Los tres cerditos¿; y por otro, los cálculos de hechos numéricos básicos. Para ello, se analiza la tipología de problemas que son capaces de resolver los niños de 4 años, así como las estrategias para la resolución de cada uno de ellos. Además, se ha caracterizado la enseñanza actual de dichas operaciones teniendo en cuenta el currículo de Educación Infantil, el libro de texto que siguen en el aula y la opinión de la maestra-tutora.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEdma 0-6 : educación matemática en la infancia. 2018, v. 7, n. 1 ; p. 82-98spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjectcuentospa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.titleUna introducción a la suma y la resta en Educación Infantil a través de un cuentospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalEdma 0-6 : educación matemática en la infanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International