Academic stress as a predictor of chronic stress in university students
Full text:
https://journals.copmadrid.org/p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2014, v. 20, n. 1 ; p. 47-52Abstract:
Se busca examinar la correlación y el valor predictivo entre el Inventario de Estrés Académico (IEA) y el Inventario de Síntomas de Estrés (ISE) en estudiantes universitarios, así como su asociación con la edad y género en ambos inventarios. Se evaluó una muestra representativa y aleatoria de 527 estudiantes de una universidad pública en el año 2012. Se usó análisis de regresión múltiple. Los resultados mostraron que las situaciones del IEA que corresponden a intervención en clase, trabajos obligatorios y la realización de un examen predicen un nivel elevado de estrés crónico; el género femenino y las edades de 18, 23 y 25 años se asociaron mayormente con el estrés. Se concluye que la identificación exacta de estresores podría ayudar a entender el estrés y sus efectos dañinos en estudiantes universitarios.
Se busca examinar la correlación y el valor predictivo entre el Inventario de Estrés Académico (IEA) y el Inventario de Síntomas de Estrés (ISE) en estudiantes universitarios, así como su asociación con la edad y género en ambos inventarios. Se evaluó una muestra representativa y aleatoria de 527 estudiantes de una universidad pública en el año 2012. Se usó análisis de regresión múltiple. Los resultados mostraron que las situaciones del IEA que corresponden a intervención en clase, trabajos obligatorios y la realización de un examen predicen un nivel elevado de estrés crónico; el género femenino y las edades de 18, 23 y 25 años se asociaron mayormente con el estrés. Se concluye que la identificación exacta de estresores podría ayudar a entender el estrés y sus efectos dañinos en estudiantes universitarios.
Leer menos