Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAmezaga Albizu, Josu
dc.contributor.authorFernández Fernández, Idoia
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationp. 278spa
dc.identifier.issn2254-4372 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/203/199spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/189607
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractUna de las consecuencias del creciente paso de estudiantes por múltiples universidades europeas gracias al programa Erasmus (unos 700 anuales desde la UPV/EHU hacia más de trescientos centros) es el acercamiento de la propia universidad hacia otros modelos de enseñanza-aprendizaje. Así desde el convenciemiento de que la vivencia personal en Erasmus puede y debe convertirse en conocimiento significativo compartido entre discentes y docentes, se ha desarrollado una experiencia de investigación con un grupo de veinte estudiantes de nuestra universidad durante su curso en un centro extranjero. Para ello se ha utilizado la plataforma virtual moodle, la cual ha permitido poner en comunicación a este grupo, disperso por toda Europa, y a los responsables del proyecto. Asimismo, se ha realizado un análisis cualitativo de los debates surgidos en la plataforma, utilizando el software NVivo7, que nos ha permitido extraer las conclusiones. Algunas de ellas ilustran diferentes modelos pedagógicos entre las universidades del norte y del sur europeos, así como la valoración que las y los estudiantes hacen de ellos. Otras van más allá de los objetivos inicialmente planteados y nos hablan de las necesidades de comunicación de estas y estos estudiantes durante el periplo (administrativas, afectivas, vivenciales o de construcción de sentido de lo que están viviendo), así como de la ideoneidad de instrumentos como moodle para hacerlas frente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoeusspa
dc.relation.ispartofRevista de psicodidáctica. 2006, v. 11, n. 2 ; p. 253-280spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subjectEuropaspa
dc.subjectestudios en el extranjerospa
dc.subject.otherERASMUS (Programa)spa
dc.titleErasmus programako ikasleekin ikasizeus
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista de psicodidácticaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem