Perfil emocional del profesorado y sus implicaciones en prácticas docentes no intervencionistas
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2019, Vol. 23, n. 1 ; p. 511-532Abstract:
Tomando como contexto empírico un Proyecto Nacional de Investigación que consistió en la inmersión de cinco investigadores en el aula de siete maestras de Educación Infantil para estudiar su conocimiento práctico, o conocimiento en la acción (Schön, 1993, 1998). Se analizan - desde un enfoque cualitativo basado en la observación prolongada dentro del aula, entrevistas y muestreo de la experiencia - el perfil emocional de una de las maestras a través de dos procesos: (1) Análisis de emociones primarias presentes en su día a día y sus repercusiones en los métodos de enseñanza; (2) Identificación de sus habilidades de Inteligencia Emocional y comprobación que a mayor manejo de las mismas, mayor apertura intelectual para superar la resistencia al cambio hacia modelos de enseñanza menos intervencionistas.
Tomando como contexto empírico un Proyecto Nacional de Investigación que consistió en la inmersión de cinco investigadores en el aula de siete maestras de Educación Infantil para estudiar su conocimiento práctico, o conocimiento en la acción (Schön, 1993, 1998). Se analizan - desde un enfoque cualitativo basado en la observación prolongada dentro del aula, entrevistas y muestreo de la experiencia - el perfil emocional de una de las maestras a través de dos procesos: (1) Análisis de emociones primarias presentes en su día a día y sus repercusiones en los métodos de enseñanza; (2) Identificación de sus habilidades de Inteligencia Emocional y comprobación que a mayor manejo de las mismas, mayor apertura intelectual para superar la resistencia al cambio hacia modelos de enseñanza menos intervencionistas.
Leer menos