Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSáenz Barrio, Óscar
dc.contributor.authorGonzález Carmona, Andrés
dc.date.issued1990
dc.identifier.citationp. 44-45spa
dc.identifier.issn0212-5374 (papel)spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/3522spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/189485
dc.description.abstractSe describen e interpretan datos comportamentales en términos de interacción. El tipo de análisis que se propone permite describir si los distintos acontecimientos de una conducta seriada surgen al azar o por el contrario se producen con arreglo a un cierto patrón o tendencia, medida en términos de probabilidad, de que un suceso ocurrido en el tiempo, proceda de otro suceso.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 1990, v. 8 ; p. 31-45spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectconductaspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectprobabilidadspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectdiagnósticospa
dc.titleCadenas de Markov aplicadas al diagnóstico y tratamiento de conductas y procesos de aprendizajespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEnseñanza : anuario interuniversitario de didácticaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España