La atención a la familia en atención temprana : retos actuales
Full text:
https://journals.copmadrid.org/p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2012, v.18, n. 2 ; p. 123-133Abstract:
Muchas de las prácticas de intervención utilizadas con las familias en atención temprana han planteado nuevas metodologías que tradicionalmente respondían a una orientación centrada en el niño y orientada a la rehabilitación y actualmente responden a una orientación centrada en la familia y orientada a una mayor interacción. En el marco de los diferentes documentos de referencia en atención temprana para los profesionales, servicios e instituciones que trabajan en el campo de la primera infancia, se incluye el trabajo con las familias como un componente básico de referencia de la actuación profesional. La aspiración por conseguir una atención temprana de calidad debe entenderse como un "proceso continuo" de cambios y mejoras, hacia mayores logros en términos de atención a la familia. Se busca revisar el concepto de familia, tipologías familiares, modelos familiares, algunas de las bases de la atención a la familia en atención temprana y las características de las actividades que se realizan con las familias. También aportar la reflexión y los resultados de dos estudios llevados a cabo sobre la repercusión del nivel de estrés en las familias en las que hay un miembro con deficiencia intelectual y, otro sobre la organización, planificación y recursos de la intervención familiar que realizan los profesionales implicados en los ámbitos de actuación en atención temprana.
Muchas de las prácticas de intervención utilizadas con las familias en atención temprana han planteado nuevas metodologías que tradicionalmente respondían a una orientación centrada en el niño y orientada a la rehabilitación y actualmente responden a una orientación centrada en la familia y orientada a una mayor interacción. En el marco de los diferentes documentos de referencia en atención temprana para los profesionales, servicios e instituciones que trabajan en el campo de la primera infancia, se incluye el trabajo con las familias como un componente básico de referencia de la actuación profesional. La aspiración por conseguir una atención temprana de calidad debe entenderse como un "proceso continuo" de cambios y mejoras, hacia mayores logros en términos de atención a la familia. Se busca revisar el concepto de familia, tipologías familiares, modelos familiares, algunas de las bases de la atención a la familia en atención temprana y las características de las actividades que se realizan con las familias. También aportar la reflexión y los resultados de dos estudios llevados a cabo sobre la repercusión del nivel de estrés en las familias en las que hay un miembro con deficiencia intelectual y, otro sobre la organización, planificación y recursos de la intervención familiar que realizan los profesionales implicados en los ámbitos de actuación en atención temprana.
Leer menos