El medio natural y urbano de los palacios imperiales
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2014, n. 77, julio-septiembre ; p. 7-13Abstract:
Se recoge información sobre diferentes palacios imperiales y el entorno en el que fueron levantados. Unos ocupan un espacio urbano secular en un litoral marítimo preeminente (Topkapi). Otros, recluyéndose en un paisaje geográfico intimista, aislado y personal (El Escorial); o tomando distancia para significar un poder dominante (Versalles). También creando una ciudad entera cortesana (San Petersburgo); o instalándose en el entorno urbano preexistente (Buckingham y el de Hofburg en el mismo nivel del plano urbano; Praga y Budapest en puntos elevados sobre el Moldava y el Danubio).
Se recoge información sobre diferentes palacios imperiales y el entorno en el que fueron levantados. Unos ocupan un espacio urbano secular en un litoral marítimo preeminente (Topkapi). Otros, recluyéndose en un paisaje geográfico intimista, aislado y personal (El Escorial); o tomando distancia para significar un poder dominante (Versalles). También creando una ciudad entera cortesana (San Petersburgo); o instalándose en el entorno urbano preexistente (Buckingham y el de Hofburg en el mismo nivel del plano urbano; Praga y Budapest en puntos elevados sobre el Moldava y el Danubio).
Leer menos