Identificación de las características personales y contextuales atribuidas a las víctimas y a los agresores desde la visión del profesorado en formación
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2019, v. 23, n. 1 ; p. 351-364Abstract:
Son numerosos los trabajos que han delimitado la influencia en el desempeño del rol de víctima o de agresor de distintos factores de índole personal, ambiental, familiar, psicológica, social, académica… El objetivo es juzgar las propiedades tanto personales como contextuales que el profesorado en formación otorga en este caso al alumnado que ejerce tanto el rol de víctima, como el rol de agresor. La muestra está compuesta por 566 profesores en formación. Empleando un instrumento elaborado “ad hoc” y el Cuestionario sobre maltrato entre iguales en la escuela.
Son numerosos los trabajos que han delimitado la influencia en el desempeño del rol de víctima o de agresor de distintos factores de índole personal, ambiental, familiar, psicológica, social, académica… El objetivo es juzgar las propiedades tanto personales como contextuales que el profesorado en formación otorga en este caso al alumnado que ejerce tanto el rol de víctima, como el rol de agresor. La muestra está compuesta por 566 profesores en formación. Empleando un instrumento elaborado “ad hoc” y el Cuestionario sobre maltrato entre iguales en la escuela.
Leer menos