Los sistemas de información geográfica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2013, n. 73, abril-junio ; p. 7-17Resumen:
Se presenta los sistemas de información geográfica (SIG) como una potente herramienta metodológica para la investigación en ciencias sociales que permiten resolver complejos problemas de planificación y gestión geográfica. Con estas características se convierten en un recurso con gran potencial didáctico que contribuye al desarrollo de la inteligencias espacial del alumnado. Su aplicación en la asignatura de ciencias sociales permite mediante un aprendizaje interdisciplinario y competencial trabajar situaciones y problemas geográficos reales (actuales o pasados), fomentando que los estudiantes adopten una actitud crítica y reflexiva respecto al entorno.
Se presenta los sistemas de información geográfica (SIG) como una potente herramienta metodológica para la investigación en ciencias sociales que permiten resolver complejos problemas de planificación y gestión geográfica. Con estas características se convierten en un recurso con gran potencial didáctico que contribuye al desarrollo de la inteligencias espacial del alumnado. Su aplicación en la asignatura de ciencias sociales permite mediante un aprendizaje interdisciplinario y competencial trabajar situaciones y problemas geográficos reales (actuales o pasados), fomentando que los estudiantes adopten una actitud crítica y reflexiva respecto al entorno.
Leer menos