Didáctica de la arqueología en los conflictos contemporáneos
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2013, n. 73, abril-junio ; p. 43-50Abstract:
Se propone una reflexión sobre la arqueología del conflicto y los conocimientos que desde esta óptica se pueden generar. Se describe como los conflictos bélicos dejan trazas marcadas a nivel patrimonial que pueden ser observadas en paisajes, restos de muebles e inmuebles. Los campos de batalla fueron emblemáticos por lo que en ellos sucedió y por las transformaciones que sufrió el paisaje, Las posibilidades de trabajar sobre campos de concentración, cárceles, lugares de detención y de ejecución ofrecen la posibilidad de acercamiento a los conflictos de forma global. Estas trazas se conocen a partir de la arqueología y sus posibilidades didácticas son extraordinarias.
Se propone una reflexión sobre la arqueología del conflicto y los conocimientos que desde esta óptica se pueden generar. Se describe como los conflictos bélicos dejan trazas marcadas a nivel patrimonial que pueden ser observadas en paisajes, restos de muebles e inmuebles. Los campos de batalla fueron emblemáticos por lo que en ellos sucedió y por las transformaciones que sufrió el paisaje, Las posibilidades de trabajar sobre campos de concentración, cárceles, lugares de detención y de ejecución ofrecen la posibilidad de acercamiento a los conflictos de forma global. Estas trazas se conocen a partir de la arqueología y sus posibilidades didácticas son extraordinarias.
Leer menos