Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

TIC y trabajo cooperativo en el aprendizaje de la Física: una experiencia en un aula de 4º ESO del IES Lope de Vega (Madrid)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/188686
Full text:
http://eprints.ucm.es/45106/1/Ca ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Calvo Utrilla, Mario
Date:
2017
Abstract:

Este Trabajo Fin de Máster ha analizado y estudiado algunas herramientas TIC enfocadas a Educación: blogs, simuladores de laboratorios, programas de construcción de modelos físicos, tutoriales y clases en línea. A la vez que se ha planteado y llevado a cabo una propuesta para trabajar una unidad didáctica de Física en el IES Lope de Vega (Madrid) en una clase de 4º de la ESO. Esta propuesta se basa en la adquisición de competencias científicas y digitales simultáneamente a través del trabajo cooperativo. En el planteamiento del problema se introduce las razones del uso de las TIC en Educación Secundaria y se establecen los objetivos pertinentes que dan lugar a una revisión bibliográfica exhaustiva para establecer el adecuado marco teórico y la propuesta anteriormente citada. Como resultado de la propuesta, se muestran las opiniones de satisfacción por parte de los alumnos implicados en el desarrollo de la misma: creen en la necesidad de formarse en la competencia digital y en la importancia de trabajar correctamente en grupo.

Este Trabajo Fin de Máster ha analizado y estudiado algunas herramientas TIC enfocadas a Educación: blogs, simuladores de laboratorios, programas de construcción de modelos físicos, tutoriales y clases en línea. A la vez que se ha planteado y llevado a cabo una propuesta para trabajar una unidad didáctica de Física en el IES Lope de Vega (Madrid) en una clase de 4º de la ESO. Esta propuesta se basa en la adquisición de competencias científicas y digitales simultáneamente a través del trabajo cooperativo. En el planteamiento del problema se introduce las razones del uso de las TIC en Educación Secundaria y se establecen los objetivos pertinentes que dan lugar a una revisión bibliográfica exhaustiva para establecer el adecuado marco teórico y la propuesta anteriormente citada. Como resultado de la propuesta, se muestran las opiniones de satisfacción por parte de los alumnos implicados en el desarrollo de la misma: creen en la necesidad de formarse en la competencia digital y en la importancia de trabajar correctamente en grupo.

Leer menos
Materias (TEE):
física; programa de estudios; tecnología de la información; lección
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.