Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarrera Gonzalo, M.J.
dc.date.issued1984
dc.identifier.citationp. 115-117spa
dc.identifier.issn0212-5374 (papel)spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/3111spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/188655
dc.description.abstractResulta complejo explicar cómo se comporta el profesor y por qué su comportamiento y decisiones están en función de variables interrelacionadas que no todas ellas son observables. Por lo tanto, es dificultoso abarcarlas y comprender en su totalidad lo que se exige del profesor. Por ello, se lleva a cabo una investigación desde distintos ángulos que intenta dar una respuesta a lo que el profesor hace y/o piensa en la acción de la enseñanza.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 1984, v. 2 ; p. 95-117spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectinvestigación empíricaspa
dc.subjectanálisis factorialspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectestilo de enseñanzaspa
dc.subjectinformaciónspa
dc.subjectcogniciónspa
dc.titleInfluencia cuantitativa-cualitativa de la variable información en la cognición de los profesoresspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEnseñanza : anuario interuniversitario de didácticaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España