Reflexiones sobre la orientación académica y profesional referida a las personas con ceguera y deficiencia visual grave
Texto completo:
https://www.once.es/dejanos-ayud ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Integración : revista digital sobre discapacidad visual. 2010, n. 57, mayo-agosto ; 41-55Resumen:
Se plantean una serie de reflexiones sobre la Orientación Académica y Profesional (OAP) con personas con discapacidad visual, articuladas en diferentes aspectos como: su importancia dentro del contexto educativo, los principios básicos de actuación y su alcance, la relevancia dentro de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE), que asume la inclusividad como principio educativo y refuerza el sentido orientador de la función docente; los niveles de intervención y las funciones de los diferentes equipos de orientación, las características de los servicios educativos de la ONCE y su plan de OAP, la intervención de los equipos específicos en la toma de decisiones, los tópicos sobre la idoneidad de estudios y profesiones para personas con discapacidad visual y la diversidad de modelos de organización de la OAP, en función de las diferentes administraciones autonómicas españolas.
Se plantean una serie de reflexiones sobre la Orientación Académica y Profesional (OAP) con personas con discapacidad visual, articuladas en diferentes aspectos como: su importancia dentro del contexto educativo, los principios básicos de actuación y su alcance, la relevancia dentro de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE), que asume la inclusividad como principio educativo y refuerza el sentido orientador de la función docente; los niveles de intervención y las funciones de los diferentes equipos de orientación, las características de los servicios educativos de la ONCE y su plan de OAP, la intervención de los equipos específicos en la toma de decisiones, los tópicos sobre la idoneidad de estudios y profesiones para personas con discapacidad visual y la diversidad de modelos de organización de la OAP, en función de las diferentes administraciones autonómicas españolas.
Leer menos