Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPoole Torres, Ana
dc.contributor.authorAndújar Molina, Olvido E.
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 23-25spa
dc.identifier.issn1571-4667spa
dc.identifier.urihttps://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:f5182f5b-bbaf-432f-9e78-daa4d0d80a5b/01-webserie-interculturalidad.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/188290
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractLa educación intercultural está considerada como uno de los enfoques predominantes en numerosas propuestas educativas. Al ser el aula de lengua extranjera un espacio de enseñanza-aprendizaje multicultural, caracterizado por la diversidad, cada vez se hace más necesario el desarrollo de la competencia intercultural si se quiere ofrecer una enseñanza de calidad en una sociedad cada vez más multilingüe y multicultural. La investigación del Marco de Referencia para los Enfoques Plurales de las Lenguas y de las Culturas en Europa (en adelante MAREP 2007) destaca que esta competencia es generalmente relegada, o excluida del currículum de las clases de lengua extranjera, para dar prioridad al desarrollo de la competencia lingüística. A esto se une la falta de capacitación o inadecuada formación de los docentes para el desarrollo de dicha competencia. En el apartado teórico se hace un recorrido por las perspectivas que conducen a la adquisición de la llamada competencia intercultural y los contenidos más importantes que la integran, que posteriormente se llevarán a una propuesta didáctica, destinada a desarrollar la competencia comunicativa intercultural en la enseñanza de ELE.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera: 2019, n. 31 ; 25 p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectcompetencia comunicativaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.titleLa webserie en el aula de ELE : una propuesta desde la interculturalidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEnseñanzas de Régimen Especialspa
dc.title.journalRedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjeraspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem