Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAnguera Argilaga, María Teresa
dc.date.issued1985
dc.identifier.citationp. 140-144spa
dc.identifier.issn1989-9106spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/rie/article/view/136681/124261spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/187693
dc.description.abstractSe analizan las posibilidades de las metodologías tanto cualitativa como cuantitativa, destacando las ventajas de ambas y tratando de determinar cuál de ellas se adapta a los métodos de investigación del problema del rendimiento académico.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIE : revista de investigación educativa. 1985, v. 3, n. 6 ; p. 127-144spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectmetodologíaspa
dc.subjectinvestigación comparativaspa
dc.subjectanálisis cualitativospa
dc.subjectrendimientospa
dc.titlePosibilidades de la metodología cualitativa vs. cuantitativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRIE : revista de investigación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España