Un acercamiento experimental a la investigación del rendimiento en la universidad
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1986Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 1986, v. 4, n. 8 ; p. 21-36Abstract:
Se presenta un estudio experimental del rendimiento en la universidad, realizado durante tres cursos con un grupo de alumnos sometidos a un tratamiento didáctico en equipo, que implica la continuidad docente en tres materias de Pedagogía Experimental. Las hipótesis planteadas son las siguientes "al finalizar el proceso, y en cada uno de los cursos, los alumnos sometidos al tratamiento experimental lograrán un rendimiento superior en Pedagogía Experimental al alcanzado por los alumnos que siguieron el método tradicional". "al finalizar el proceso los alumnos sometidos al tratamiento experimental mostrarán una actitud más positiva hacia la investigación pedagógica que los alumnos que siguieron el método tradicional". Por otra parte, se intenta determinar en qué grado el rendimiento académico en Pedagogía Experimental está relacionado con la inteligencia general, factores de personalidad, nivel de razonamiento abstracto, razonamiento numérico, manejo de símbolos numéricos, estilo cognitivo, intereses profesionales y conocimientos previos en matemáticas y estadística.
Se presenta un estudio experimental del rendimiento en la universidad, realizado durante tres cursos con un grupo de alumnos sometidos a un tratamiento didáctico en equipo, que implica la continuidad docente en tres materias de Pedagogía Experimental. Las hipótesis planteadas son las siguientes "al finalizar el proceso, y en cada uno de los cursos, los alumnos sometidos al tratamiento experimental lograrán un rendimiento superior en Pedagogía Experimental al alcanzado por los alumnos que siguieron el método tradicional". "al finalizar el proceso los alumnos sometidos al tratamiento experimental mostrarán una actitud más positiva hacia la investigación pedagógica que los alumnos que siguieron el método tradicional". Por otra parte, se intenta determinar en qué grado el rendimiento académico en Pedagogía Experimental está relacionado con la inteligencia general, factores de personalidad, nivel de razonamiento abstracto, razonamiento numérico, manejo de símbolos numéricos, estilo cognitivo, intereses profesionales y conocimientos previos en matemáticas y estadística.
Leer menos