La aportación de los educadores sociales a la secundaria : competencias, funciones y criterios para un nuevo ámbito de trabajo profesional
Full text:
https://www.raco.cat/index.php/E ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2019, n. 71, enero-abril ; p. 60-78Abstract:
Se analiza la presencia de los educadores sociales en centros escolares y las formas de concebir su acción profesional en este ámbito. El estudio se basa en cuatro objetivos: conocer qué situaciones requieren acciones de intervención socioeducativa, determinar qué profesionales desarrollan labores para su atención, concretar las funciones profesionales que desarrollan y determinar si el educador social cumple un perfil que se corresponda con su formación competencial y, por último, examinar qué sugerencias de mejora de la labor socioeducativa aseguran los profesionales participantes que son necesarias implementar. Los resultados muestran que es necesario reforzar la atención a problemas que derivan del contexto social y familiar que tienen influencia directa en el desarrollo académico del alumno. También constatan que el educador social asume funciones propias de su perfil, que da respuestas socioeducativas eficaces y que se demanda la incorporación de educadores sociales de forma estable en los centros educativos
Se analiza la presencia de los educadores sociales en centros escolares y las formas de concebir su acción profesional en este ámbito. El estudio se basa en cuatro objetivos: conocer qué situaciones requieren acciones de intervención socioeducativa, determinar qué profesionales desarrollan labores para su atención, concretar las funciones profesionales que desarrollan y determinar si el educador social cumple un perfil que se corresponda con su formación competencial y, por último, examinar qué sugerencias de mejora de la labor socioeducativa aseguran los profesionales participantes que son necesarias implementar. Los resultados muestran que es necesario reforzar la atención a problemas que derivan del contexto social y familiar que tienen influencia directa en el desarrollo académico del alumno. También constatan que el educador social asume funciones propias de su perfil, que da respuestas socioeducativas eficaces y que se demanda la incorporación de educadores sociales de forma estable en los centros educativos
Leer menos