Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez García, David
dc.contributor.authorRosales Loira, María Consuelo
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 81-83spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/17336spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/187423
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene el diseño de un plan de actuación para un Departamento de Orientación y una propuesta de innovación. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. En el plan de actuación se han desarrollado dos actuaciones para cada uno de los tres ámbitos de actuación. La propuesta de innovación denominada: ¿Cuaderno de Orientación y Tutoría¿ (COT), tiene como objetivo fundamental contribuir a aumentar un 5% la satisfacción del alumnado con la orientación académica y profesional, que es un objetivo propuesto desde el Comité de Calidad del centro educativo para el curso académico 2012-2013. Para ello, se pretende incorporar una nueva actividad a la planificación del objetivo consistente en la implantación progresiva de la aplicación informática COT, por un lado, como herramienta de trabajo habitual en el ejercicio docente de los tutores de ESO, jefatura de estudios y del orientador del IES y, por otro, como herramienta habitual en el ejercicio discente por parte del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La metodología utilizada en este proyecto de innovación se basa en la investigación-acción participativa que permite estudiar la realidad educativa, mejorar su comprensión y lograr su transformación a través del desarrollo de un análisis participativo.spa
dc.format.extent[1], 95 p. : gráf.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherIES Número 1 (Gijón)spa
dc.subject.otherESOspa
dc.title¿Cuaderno de Orientación y Tutoría¿ (COT)spa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España