Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Álvarez, Miguel Ángel L.
dc.contributor.authorRamos Barrera, Angélica
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. [71-72]spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/17343spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/187405
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Historia de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación consiste en explicar las migraciones interiores durante el Franquismo en Asturias y su repercusión en la sociedad civil, comparándolo con el fenómeno migratorio a nivel internacional que en los años recientes ha tenido como escenario nuestro país. La idea del proyecto surge al detectar que la Historia es percibida por una amplia mayoría del alumnado como algo caduco, sin vinculación al presente y sin utilidad práctica alguna. Muchos de los alumnos tienen abuelos y familiares que formaron parte de las oleadas migratorias sobre las que se va a trabajar, lo cual les acercará la propuesta. Asimismo, parte de la actividad se llevará a cabo utilizando las TIC, herramientas que influyen positivamente en la motivación del alumnado. La innovación se llevará a cabo en seis sesiones de cincuenta y cinco minutos y entre otros materiales se trabajarán los documentales: La vida en una maleta y Flores de Luna. Se establecerán grupos mixtos de 3 o 4 alumnos que se encargarán de la elaboración de un blog donde cada grupo habrá de buscar y procesar información sobre un tema asignado: condiciones de vida de los inmigrantes interiores en el lugar de origen; el hábitat de los inmigrantes interiores y su evolución; trabajos desempeñados por los inmigrantes interiores y sus condiciones laborales. Los objetivos que se espera alcanzar son: concienciar a los jóvenes de la importancia de la Historia como una serie de procesos que tienen repercusión en el presente; acercarse a las fuentes orales y comprender su utilidad para reconstruir el pasado más reciente; desarrollar en el alumno una actitud favorable al respeto y preservación de los Derechos Humanos y los valores democráticos, adoptando una actitud activa al respecto; y fomentar en él la capacidad crítica y de análisis, así como las habilidades sociales.spa
dc.format.extent[72] p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectinmigraciónspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherIES La Magdalena (Avilés)spa
dc.subject.otherInternetspa
dc.subject.otherblogspa
dc.titleProgramación de Historia de 4º E.S.O. : una historia del presente y del pasadospa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España