Los problemas medioambientales en la formación del profesorado de educación primaria
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2019, n. 4 ; p. 93-109Resumen:
Se presenta una investigación desde la didáctica de las ciencias sociales, en la formación del profesorado, para analizar la representación social de los problemas medioambientales y el modo en que se deberían incluir los retos ambientales en las aulas de educación primaria por los futuros docentes. Se presentan los resultados concernientes a esta última cuestión. La investigación, que fue un estudio de caso, se estableció desde un enfoque sociocrítico, buscando la obtención de resultados que ayuden en la formación docente. Los datos se obtuvieron a través de un cuestionario, desarrollado con la finalidad de lograr información tanto cualitativa como cuantitativa. La investigación se realizó durante el curso 2017-2018, en la Facultad de Educación de la Universidad de Córdoba. Los resultados muestran la concepción de los problemas medioambientales como una preocupación relevante para los estudiantes. Destaca un conocimiento conceptual ambiguo marcado por la influencia de los medios de comunicación, así como una escasa capacidad para proponer secuencias didácticas que inciten a un cambio social necesario y una educación ambiental holística e integral
Se presenta una investigación desde la didáctica de las ciencias sociales, en la formación del profesorado, para analizar la representación social de los problemas medioambientales y el modo en que se deberían incluir los retos ambientales en las aulas de educación primaria por los futuros docentes. Se presentan los resultados concernientes a esta última cuestión. La investigación, que fue un estudio de caso, se estableció desde un enfoque sociocrítico, buscando la obtención de resultados que ayuden en la formación docente. Los datos se obtuvieron a través de un cuestionario, desarrollado con la finalidad de lograr información tanto cualitativa como cuantitativa. La investigación se realizó durante el curso 2017-2018, en la Facultad de Educación de la Universidad de Córdoba. Los resultados muestran la concepción de los problemas medioambientales como una preocupación relevante para los estudiantes. Destaca un conocimiento conceptual ambiguo marcado por la influencia de los medios de comunicación, así como una escasa capacidad para proponer secuencias didácticas que inciten a un cambio social necesario y una educación ambiental holística e integral
Leer menos