La teoría de la generalizabilidad como base para la evaluación y toma de decisiones
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1990Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 1990, v. 8, n. 16 ; p. 483-491Resumen:
Se presenta la teoría de la generalizabilidad como teoría multivariada que destacada por tener en cuenta que tenga en cuenta, además de las diferencias individuales entre sujetos, otras fuentes de variación (observadores, ocasiones, formas diferentes) y que permite integrar cada una de esas fuentes de error en una estructura global. Esto se considera en la teoría de la generalizabilidad desarrollada por Cronbach, Gleser, Nanda y Rajaratnam (1972) y cuya aplicación se desarrolla en la presente comunicación.
Se presenta la teoría de la generalizabilidad como teoría multivariada que destacada por tener en cuenta que tenga en cuenta, además de las diferencias individuales entre sujetos, otras fuentes de variación (observadores, ocasiones, formas diferentes) y que permite integrar cada una de esas fuentes de error en una estructura global. Esto se considera en la teoría de la generalizabilidad desarrollada por Cronbach, Gleser, Nanda y Rajaratnam (1972) y cuya aplicación se desarrolla en la presente comunicación.
Leer menos