Predicción diferencial del rendimiento en las áreas fundamentales de 5º.- 8º. de E.G.B.
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1986Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 1986, v. 4, n. 7 ; p. 49-59Abstract:
Se aborda el estudio diferencial del rendimiento académico en las áreas fundamentales de E.G.B. de 5º a 8º curso. Se estructura en cuatro aparados. En el primero se revisa la literatura y se definen operativamente los constructos. A continuación, se plantea el diseño siguiendo el orden secuencial de la formulación del objetivo y las hipótesis de investigación, la identificación de variables, la selección de los instrumentos de exploración utilizados y la descripción de las características de la muestra. En el apartado tercero se trata el análisis estadístico y la expresión y discusión de los resultados obtenidos. Por último, se extraen las conclusiones del estudio y se expresan sus limitaciones y posibles sugerencias para otras posibles investigaciones.
Se aborda el estudio diferencial del rendimiento académico en las áreas fundamentales de E.G.B. de 5º a 8º curso. Se estructura en cuatro aparados. En el primero se revisa la literatura y se definen operativamente los constructos. A continuación, se plantea el diseño siguiendo el orden secuencial de la formulación del objetivo y las hipótesis de investigación, la identificación de variables, la selección de los instrumentos de exploración utilizados y la descripción de las características de la muestra. En el apartado tercero se trata el análisis estadístico y la expresión y discusión de los resultados obtenidos. Por último, se extraen las conclusiones del estudio y se expresan sus limitaciones y posibles sugerencias para otras posibles investigaciones.
Leer menos