Evaluación de centros de reforma
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1989Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 1989, v. 7, n. 13 ; p. 209-228Resumen:
Se aportan los resultados de una evaluación de Centros de Reforma basada en el modelo de contingencia y congruencia de Stake. Se centra en la valoración del proceso de internamiento y de los efectos que produce a partir de las percepciones y vivencias de un grupo de menores sometidos a esta medida pro decisión judicial. Se analizan ámbitos como la adaptación al internado, la disciplina, las relaciones entre iguales y con los educadores, la formación escolar y profesional, la estructuración de la vida personal y el nivel de razonamiento socio-moral. También se detectan factores que favorecen la estructuración de la vida personal como pueden ser la ocupación laboral, la existencia de un marco familiar afectivamente estable, un proyecto de futuro por parte del menor y la participación en colectivos organizados.
Se aportan los resultados de una evaluación de Centros de Reforma basada en el modelo de contingencia y congruencia de Stake. Se centra en la valoración del proceso de internamiento y de los efectos que produce a partir de las percepciones y vivencias de un grupo de menores sometidos a esta medida pro decisión judicial. Se analizan ámbitos como la adaptación al internado, la disciplina, las relaciones entre iguales y con los educadores, la formación escolar y profesional, la estructuración de la vida personal y el nivel de razonamiento socio-moral. También se detectan factores que favorecen la estructuración de la vida personal como pueden ser la ocupación laboral, la existencia de un marco familiar afectivamente estable, un proyecto de futuro por parte del menor y la participación en colectivos organizados.
Leer menos