Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez, Ángel
dc.date.issued1988
dc.identifier.citationp. 33spa
dc.identifier.issn1989-9106spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/rie/article/view/136621/124221spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/186659
dc.description.abstractSe presenta un análisis factorial centrado en el análisis de similaridad de estructuras. El análisis factorial se basa en un modelo matemático lineal capaz de extraer las relaciones que subyacen bajo las medidas directas de variables observadas y medibles (Cuadras, 1981). Las variables implícitas al hecho que se estudia, así detectadas, engloban al conjunto de variables iniciales observadas permitiendo su explicación mediante una estructura interna mucho más sencilla y adecuada para la interpretación de los datos, de forma tal, que las variables hipotéticas obtenidas, denominadas factores, representarían un grupo, una parte, del conjunto de variables de partida. El análisis factorial, pues, permite y facilita la interpretación de las interrelaciones de un conjunto de variables observadas y medidas, dadas mediante el coeficiente de correlación en la Matriz de Correlaciones o la Matriz R, de tal suerte que el proceso matemático aplicado hace «emerger» una determinada estructura factorial subyacente (Cuadras, 1981). En este trabajo que se presenta se ha partido de tres muestras diferentes correspondientes a tres niveles, 5." EGB, 8." EGB Y COU, de desarrollo de la personalidad, y con un conjunto de variables observadas comunes para las tres muestras pretendiendo averiguar si en las correspondientes estructuras factoriales emergentes se dan identidades o invarianzas en los tres estadios así como en los tres niveles analizados. El estudio de similitudes se ha basado en el establecimiento de una gradación de similaridades fundamentado en la aplicación de conceptos del álgebra vectorial.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIE : revista de investigación educativa. 1988, v. 6, n. 11 ; p. 19-33spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectanálisis factorialspa
dc.subjectciencias de la educaciónspa
dc.subjectrecogida de datosspa
dc.titleAnálisis de similaridad de estructuras factoriales diferentes con variables comunesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRIE : revista de investigación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España