Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAcaso, María
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 66spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/186363
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: El arte nos hace humanasspa
dc.description.abstractA partir de un análisis del porno feminista, la autora del artículo plantea dar la vuelta a los valores sexuales patriarcales, de modo que las mujeres recuperen la libertad sobre sus cuerpos. Sugiere transferir este enfoque a una educación artística liberadora y transformadora de los estereotipos de género, sin obviar las representaciones y estructuras de poder dominantes.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2017, n. 484, diciembre ; p. 64-66spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmovimiento feministaspa
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjectcambio socialspa
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.subjectconducta sexualspa
dc.titleLa educación artística en el espejo del porno feminismospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem