La toma de decisiones en el contexto de la evaluación educativa
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1990Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 1990, v. 8, n. 16 ; p. 95-112Abstract:
Se analiza la toma de decisiones dentro de la evaluación. En la evaluación, el evaluador se enfrenta a uno de los mayores desafíos que impone el moderno concepto de evaluación, y que constituye una de sus características diferenciales respecto de otros tipos de investigación, y es el abordar racionalmente la incidencia que debe tener sobre el proceso de toma de decisiones. De la evaluación se espera fundamentalmente que amplíe y mejore con su información las bases sobre las que se apoya dicho proceso. Los métodos de decisión pueden ser clasificados, dispuestos u ordenados, a lo largo de una escala unidimensional que mida el grado de procedimiento sistemático que comportan. Por una parte estaría el método de decisión completamente objetivo- racional y por la otra encontraríamos el recurso a la intuición pura y a la experiencia.
Se analiza la toma de decisiones dentro de la evaluación. En la evaluación, el evaluador se enfrenta a uno de los mayores desafíos que impone el moderno concepto de evaluación, y que constituye una de sus características diferenciales respecto de otros tipos de investigación, y es el abordar racionalmente la incidencia que debe tener sobre el proceso de toma de decisiones. De la evaluación se espera fundamentalmente que amplíe y mejore con su información las bases sobre las que se apoya dicho proceso. Los métodos de decisión pueden ser clasificados, dispuestos u ordenados, a lo largo de una escala unidimensional que mida el grado de procedimiento sistemático que comportan. Por una parte estaría el método de decisión completamente objetivo- racional y por la otra encontraríamos el recurso a la intuición pura y a la experiencia.
Leer menos