History as a motivating element in teaching of Mathematics
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Matemáticas de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una propuesta de innovación que la complementa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación pretende acercar a los alumnos los conceptos matemáticos, introduciendo como recurso motivador la Historia en las clases de Matemáticas. Las necesidades detectadas en el grupo al que se dirige la propuesta son: existe un elevado porcentaje de alumnos con dificultades de aprendizaje en Matemáticas, con un alto nivel de suspensos en su última evaluación, así como una desmotivación generalizada del alumnado ante el aprendizaje de esta materia. Por ello, con la introducción de la Historia en la asignatura de Matemáticas se persigue, entre otros, los siguientes objetivos: inculcar en los alumnos valores como el esfuerzo, la constancia, el trabajo, la humildad, etc., valores todos ellos presentes en los grandes matemáticos; que valoren la aportación de las mujeres en el desarrollo de esta disciplina; que aprendan con la ayuda de unos profesores especiales: los grandes sabios de otras épocas; que vean que las Matemáticas son una disciplina viva cuyos conceptos y procedimientos cambiaron con el tiempo; que aprecien la utilidad de esta ciencia en la resolución de problemas prácticos y comprendan el papel capital que desempeña en la construcción de la cultura humana. Se ejemplifica el desarrollo de la innovación aplicada en la unidad didáctica de las Ecuaciones.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Matemáticas de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una propuesta de innovación que la complementa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación pretende acercar a los alumnos los conceptos matemáticos, introduciendo como recurso motivador la Historia en las clases de Matemáticas. Las necesidades detectadas en el grupo al que se dirige la propuesta son: existe un elevado porcentaje de alumnos con dificultades de aprendizaje en Matemáticas, con un alto nivel de suspensos en su última evaluación, así como una desmotivación generalizada del alumnado ante el aprendizaje de esta materia. Por ello, con la introducción de la Historia en la asignatura de Matemáticas se persigue, entre otros, los siguientes objetivos: inculcar en los alumnos valores como el esfuerzo, la constancia, el trabajo, la humildad, etc., valores todos ellos presentes en los grandes matemáticos; que valoren la aportación de las mujeres en el desarrollo de esta disciplina; que aprendan con la ayuda de unos profesores especiales: los grandes sabios de otras épocas; que vean que las Matemáticas son una disciplina viva cuyos conceptos y procedimientos cambiaron con el tiempo; que aprecien la utilidad de esta ciencia en la resolución de problemas prácticos y comprendan el papel capital que desempeña en la construcción de la cultura humana. Se ejemplifica el desarrollo de la innovación aplicada en la unidad didáctica de las Ecuaciones.
Leer menos