dc.contributor.author | Carbonell, Berta | spa |
dc.contributor.author | Elies, Xavier | spa |
dc.date.issued | 1992 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/18564 | |
dc.description.abstract | Se tratan los rasgos más remarcables del otoño, las setas y su entorno y costumbres. La obtención del carbón. Las normativas que regulan la cacería, los diferentes bártulos de cazar. La extracción del corcho y las aplicaciones que tiene. El uso de plantas de bajo bosque como combustible para una panadería. También, se trata la explotación del bosque: corcho, encina, diferentes pinos. Se explican las características de estos árboles y la utilización de sus frutos y madera. Incluye la entrevista a un empresario forestal. Presenta dos especies de árboles no autóctonas y los perjuicios que ocasionan al suelo y a la fauna. Informa de la protección de algunas especies en peligro de extinción: el acebo, el abeto de Navidad, el enebro y el musgo. | spa |
dc.format.extent | 1 Vídeo (23 min.). | spa |
dc.format.medium | Cinta VHS | spa |
dc.language.iso | cat | spa |
dc.publisher | Girona : Vídeo Play Serveis, 1992 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación ambiental | spa |
dc.subject | botánica | spa |
dc.subject | ecología | spa |
dc.subject | recursos naturales | spa |
dc.subject | método audiovisual | spa |
dc.title | El nostre entorn : el bosc a la tardor, l'explotació del bosc | cat |
dc.type | Varios | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | CT 46 p2 A/V 574 NOS | spa |