Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGil Ibáñez, Ana María
dc.date.issued1988
dc.identifier.citationp. 43-44spa
dc.identifier.issn0214-7742spa
dc.identifier.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2256950spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/185623
dc.description.abstractAnálisis centrado en el estudio de la localidad donde reside el alumno con un objetivo general: que el niño llegue a conocer el pueblo donde vive poniéndose en contacto con él, distinguiendo sus aspectos más importantes. La estructura del tema abarca varios puntos: una primera parte se dedica a los aspectos físicos, poblacionales, económicos, políticos; y una segunda a los culturales, etnográficos y folklóricos : costumbres y tradiciones populares.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTabanque : revista pedagógica. 1988, n. 4 ; p. 35-44spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectambiente urbanospa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectgeografía socialspa
dc.subjectgeografía físicaspa
dc.titleEntorno; tradiciones y costumbres populares : aplicaciones didácticasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalTabanque : revista pedagógicaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/