Mostrar el registro sencillo del ítem
El autoconcepto de los millennial¿s como aprendices y la autorregulación y motivación por el aprendizaje permanente : un estudio con estudiantes universitarios en México
dc.contributor.author | Castillejos López, Berenice | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | p. 97-98 | spa |
dc.identifier.issn | 1022-6508 | spa |
dc.identifier.uri | https://rieoei.org/RIE/article/view/3238 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/185609 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Número especial que acompaña al monográfico "Exclusión, pobreza y TIC en las escuelas de Iberoamérica" | spa |
dc.description.abstract | Se busca analizar el autoconcepto de los universitarios millennials como aprendices, así como su percepción sobre la autorregulación y motivación para su aprendizaje permanente. Basado en un diseño etnográfico mixto, se aplicaron cuestionarios, entrevistas semiestructuradas y se empleó una bitácora de observación, a jóvenes de la región costa del estado de Oaxaca, México. Como resultados se observó que dentro de las fortalezas y debilidades como aprendices de los estudiantes millennials se identificaron las inteligencias múltiples de Gardner, áreas de las competencias digitales, así como habilidades de aprender a aprender. En la variable autorregulación y motivación por el aprendizaje permanente, la dimensión construcción del conocimiento y motivación por aprender obtuvo un valor más alto que la relacionada con las actividades de autorregulación. Para finalizar, al promover el aprendizaje permanente en estudiantes universitarios millennials se debe considerar el ambiente en el que se desarrollan, los hábitos mediáticos saludables y sus habilidades sociales para interactuar tanto en espacios presenciales como los virtuales. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista iberoamericana de educación. 2019, v. 79, n. 2, febrero ; p. 81-98 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.subject | educación permanente | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | cambio tecnológico | spa |
dc.subject | Méjico | spa |
dc.subject | concepto de sí mismo | spa |
dc.title | El autoconcepto de los millennial¿s como aprendices y la autorregulación y motivación por el aprendizaje permanente : un estudio con estudiantes universitarios en México | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista iberoamericana de educación | spa |