Desincentivar las repeticiones de curso. El asesoramiento de la Inspección Educativa sobre las decisiones de promoción del alumnado
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Avances en supervisión educativa. 2018, n. 30, diciembre ; 15 p.Abstract:
Resumen basado en el de la publicación
Resumen basado en el de la publicación
Leer menosLa repetición es una decisión estandarizada de los equipos docentes que pretende igualar el rendimiento del alumnado mediante la permanencia un curso adicional en el mismo nivel educativo. El uso frecuente de esta medida forma parte de la cultura educativa de España, provocando un importante diferencial en los porcentajes de alumnado repetidor con respecto a otros sistemas educativos. Investigaciones universitarias ponen en tela de juicio la eficacia de la repetición del alumnado considerando, en alguno de los casos, que perjudica cuando no empeora el rendimiento. Se sintetizan las principales evidencias sobre el tema y se aportan alternativas para que los inspectores e inspectoras de educación, en uso de sus funciones y atribuciones, asesoren a los centros educativos.
La repetición es una decisión estandarizada de los equipos docentes que pretende igualar el rendimiento del alumnado mediante la permanencia un curso adicional en el mismo nivel educativo. El uso frecuente de esta medida forma parte de la cultura educativa de España, provocando un importante diferencial en los porcentajes de alumnado repetidor con respecto a otros sistemas educativos. Investigaciones universitarias ponen en tela de juicio la eficacia de la repetición del alumnado considerando, en alguno de los casos, que perjudica cuando no empeora el rendimiento. Se sintetizan las principales evidencias sobre el tema y se aportan alternativas para que los inspectores e inspectoras de educación, en uso de sus funciones y atribuciones, asesoren a los centros educativos.
Leer menos